Hospital Universitario Virgen del Mar Madrid

Epiluminiscencia o dermatoscopia

 

 Imagen epiluminiscencia

Dermatoscopia y dermatoscopia digital: Una mirada profunda a la piel

 

¿Qué es la dermatoscopia?

La dermatoscopia, también conocida como epiluminiscencia, es una técnica no invasiva que permite a los dermatólogos examinar la piel con mayor detalle, lo que ayuda a detectar precozmente el cáncer de piel y otras afecciones cutáneas. A diferencia del examen físico tradicional, la dermatoscopia utiliza un dispositivo llamado dermatoscopio, el cual emplea diferentes filtros luminosos para obtener luz polarizada cruzada, haciendo más visibles las estructuras de las lesiones cutáneas.

¿En qué consiste la dermatoscopia digital?

La dermatoscopia digital es un procedimiento mediante el cual el dermatólogo utiliza un dermatoscopio digital para examinar la piel, capturando imágenes de alta resolución de las lesiones sospechosas. Estas imágenes se almacenan en un ordenador y pueden compararse con imágenes anteriores o futuras para detectar cualquier cambio en las lesiones a lo largo del tiempo.

¿Qué ventajas ofrece la dermatoscopia respecto al examen visual directo?

La dermatoscopia brinda una serie de ventajas significativas en comparación con el examen visual directo:

Mayor precisión diagnóstica: Permite revelar detalles de la estructura de la piel que son difíciles de apreciar a simple vista, lo que ayuda a diferenciar con mayor precisión entre lesiones malignas y benignas. Esto agiliza la aplicación del tratamiento más adecuado y evita procedimientos innecesarios.

¿Qué ventajas ofrece la dermatoscopia digital respecto a la dermatoscopia manual?

  • Seguimiento de lesiones: Permite el seguimiento de lesiones preexistentes, evaluando cambios a lo largo del tiempo que podrían indicar un desarrollo maligno. Esto facilita la detección temprana de cualquier transformación anormal y la intervención oportuna.
  • Registro y comparación de imágenes: Las imágenes digitales capturadas durante la dermatoscopia se almacenan y pueden compararse con imágenes anteriores o futuras. Esta comparación permite detectar cambios sutiles en las lesiones que podrían pasar desapercibidos en un examen visual directo.
  • Comunicación y educación del paciente: Las imágenes digitales pueden utilizarse para explicar al paciente la naturaleza de su lesión y el plan de tratamiento de manera más clara y precisa. Esto favorece la comprensión del paciente y su participación activa en el proceso de cuidado de su salud.

¿Quiénes se benefician más de la dermatoscopia digital?

La dermatoscopia digital es especialmente beneficiosa para las personas con mayor riesgo de melanoma, como aquellas con:

  • Antecedentes personales o familiares de melanoma.
  • Presencia de un número elevado de lunares.
  • Lunares atípicos o displásicos.
  • Piel clara con tendencia a las quemaduras solares.
  • Exposición solar prolongada o intensa.

Además, la dermatoscopia digital es útil para personas con pocos lunares pero con factores de riesgo de melanoma, ya que permite detectar lunares nuevos o en crecimiento, así como cambios en lunares existentes, que podrían ser indicios de melanoma.

Volver

¿Hablamos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para atender tu solicitud.

Enviar
Actualidad y consejos de salud Hospital Universitario Virgen del Mar
El Hospital Universitario Sanitas Virgen del Mar realiza la primera cirugía con robot Da Vinci

Con esta puesta en marcha, los cuatro hospitales de Sanitas ya han incorporado la cirugía robótica a su cartera de servicios

Más información
El Hospital Virgen del Mar, premiado por tercer año consecutivo en los Premios Top 20

Ha sido nombrado mejor hospital privado mediano en Gestión Global, una categoría que ya ganó en 2022 y 2023

 

 

Más información