Presentación:
El Servicio de Ginecología tiene como principal objetivo la atención integral a la mujer, orientado tanto a la revisión ginecológica periódica de la paciente sana, como al diagnóstico precoz, tratamiento médico-quirúrgico y seguimiento de la paciente con patología ginecológica y mamaria.
Cartera de servicios desarrollada en consulta:
- Revisión ginecológica integral.
- Diagnóstico y tratamiento de patología ginecológica benigna
- Menopausia, síndrome climatérico, crisis vasomotoras, osteoporosis.
- Enfermedades de transmisión sexual
- Infección por HPV, vacunación, diagnóstico y tratamiento de lesiones asociadas
- Diagnóstico y tratamiento de patología benigna aparato genital: miomas, pólipos cervicales y endometriales, endometriosis, quistes ováricos…
- Diagnóstico y tratamiento de patología benigna mamaria: mastopatía fibroquística, mastodinia, quistes, fibroadenomas, mastitis de repetición...
- Diagnóstico y enfoque terapéutico en patología oncológica ginecológica y mamaria: cáncer de mama, endometrio, ovario, cérvix y vulva
- Suelo pélvico
- Seguimiento de embarazo
- Unidades específicas
- Unidad de planificación familiar
- Unidad de menopausia
- Unidad de bienestar vulvo-vaginal
- Unidad de patología cervical
Actividad en hospitalización:
- Hospital de día: exéresis de lesiones mamarias benignas, legrados, histeroscopia diagnóstica y quirúrgica, procedimientos de cirugía menor ambulatoria.
- Hospitalización: tratamiento quirúrgico de procedimientos de cirugía mayor ginecológica con abordaje laparoscópico, laparotómico o vaginal, así como de patología mamaria benigna y cáncer de mama.
- Información y asesoramiento al paciente y su pareja sobre los distintos métodos anticonceptivos al objeto de evitar embarazos no deseados.
- Explicación sobre opciones de planificación así como su eficacia, seguridad, indicaciones, contraindicaciones, efectos adversos y todas aquellas dudas relacionadas con la planificación familiar y la salud sexual.
- Reversibles:
- naturales
- preservativos
- anticonceptivos orales
- anillo vaginal
- diafragma
- parches dérmicos
- implantes subdérmicos
- dispositivos intrauterinos de cobre u hormonales
- Irreversibles:
- ligadura tubárica
- Reversibles:
- Inserción y retirada de dispositivos intrauterinos
- Colocación de implantes subdérmicos
- Ligadura tubárica laparoscópica.
- Asesoramiento preconcepcional al objeto de minimizar complicaciones asociadas a futuros embarazos y favorecer la probabilidad de embarazo espontáneo deseado.
- Información sobre los días del ciclo de máxima fertilidad
- Recomendaciones sobre estilo de vida
- Dieta y hábitos tóxicos
- Vacunas
- Infertilidad
- El tratamiento con Gynelase TM consiste en aplicar minúsculos impactos de láser, separados por tejido sano. El láser actúa estimulando la producción local de colágeno aumentando el grosor de la mucosa vaginal y mejorando su funcionalidad:
- Restaura el pH vaginal
- Recupera el tono y la lubricación de la vagina
- Refuerza el tejido que rodea a la uretra, disminuyendo la incontinencia de orina
- Las inyecciones intradérmicas o submucosas rehidratan y estimulan la zona íntima, por lo que reducen la sequedad, el picor y la tirantez asociados. Además el relleno devuelve la turgencia y firmeza en labios vulvares asociada al paso de los años o a pérdidas de peso importantes.
- Síntomas vulvovaginales asociados a la menopausia (sequedad, atrofia, molestias genitourinarias)
- Hiperlaxitud vaginal en el postparto
- Incontinencia de orina leve
- Atrofia/ hipoplasia labial
- Prevención del síndrome genitourinario de la menopausia y de laxitud vaginal
- Dispareunia secundaria a cicatrices vulvovaginales.
- Ginecología
- Medicina Interna
- Reumatología
- Fisioterapia
- Unidad de Bienestar Vulvovaginal
- Psicología
- Exploración ginecológica y mamaria
- Citología
- Ecografía transvaginal en consulta.
- Mamografía y ecografía de mama.
- Analítica completa de sangre y orina, orientada de forma personalizada para valorar niveles hormonales, de metabolismo de calcio y fósforo y de remodelado óseo
- Densitometría ósea.
- Derivación a otras especialidades si se precisa.
- Dra. Soledad Luque Molina
- Dra. Amanda Veiga Fernández
- Dr. Gonzalo Nozaleda Pastos
- Dra. Elena Pujante García
- Dra. Raquel Pérez Lucas
- Dra. Cecilia García
- Dr. Ignacio Romero
¿Hablamos?