Hospital Universitario Virgen del Mar Madrid

Unidad de Obesidad

 

Jefe de unidad : Dr. Christian Alvarado

En la Unidad de Obesidad del Hospital Universitario Virgen del Mar te ayudamos a adelgazar con salud y mejorar tu calidad de vida. Primera consulta gratuita.

Unidad de Obesidad

¿Por qué tratar la obesidad?

Según estudios recientes, la prevalencia de Obesidad en España es el 24%, siendo algo más prevalente en mujeres que en hombres, y también aumenta con la edad. 

La obesidad es considerada una de las grandes epidemias del siglo XXI, a pesar de lo cual sigue siendo una gran desconocida para la población en general, tanto en sus causas como en su tratamiento. 

  • La obesidad es una enfermedad, y no una condición derivada con la libre elección de los hábitos de vida de las personas, como la dieta y el ejercicio.
  • Algunos de los factores que contribuyen a la obesidad pueden ser el estrés, ansiedad, avidez por los dulces, picoteo, el sedentarismo, pocas horas de sueño, falta de ejercicio, costumbres, entorno social, lesiones, desinformación, falta de tiempo, ciertas medicaciones, genética, problemas hormonales, etc. 

Tratar la obesidad no es una cuestión estética, sino de salud ya quepuede generar otras patologías como:

  • Problemas osteoarticulares (artrosis, dolor de espalda, etc)
  • Problemas cardiovasculares 
  • Alteraciones metabólicas (diabetes, resistencia a la insulina, hipercolesterolemia, hipertensión…)
  • Problemas de fertilidad y ovario poliquístico
  • Riesgo aumentado de varios cánceres
  • Alteraciones digestivas (hernia de hiato, reflujo gastroesofágico….)
  • Afectación a nivel emocional y de la auto-imagen
  • Y sobre todo afectación de la calidad de vida

 

 

¿Cómo trata nuestro equipo los problemas de Obesidad?

En la Unidad de Obesidad del Hospital Universitario Virgen del Mar sabemos que cada paciente es único y requiere de una respuesta adaptada a sus necesidades y condiciones de vida. Por eso, contamos con un equipo multidisciplinar que indicará el tratamiento que mejor se adapta a cada persona:

  • Un endocrino valorará tu estado de salud y estimará el exceso de peso.
  • Nuestro nutricionista estudiará tus hábitos alimenticios.
  • El equipo de psicología analizará tu caso para garantizar el éxito del tratamiento
  • Un endoscopista o cirujano digestivo según el tratamiento, te darán todos los detalles que necesites.

 

equipo Unidad Obesidad

 

Nuestro equipo médico

Jefe de la Unidad

Equipo Médico
  • Jose Maria Alberdi Alonso. Endoscopista Bariátrico. Jefe de Servicio de Aparato Digestivo. 
  • Cristian Sierra Bernal. Endoscopista Bariátrico. 
  • Laura Gomez Lanz. Cirujana Bariátrica. 
  • Ana Isabel Ramos Arranz. Nutricionista
  • Piedad Morata Verdugo. Nutricionista.
  • Lucia Beltran Garrayo. Psicóloga Sanitaria.

 

Ventajas para el paciente

  • Te atenderá un equipo multidisciplinar.
  • Primera consulta gratuita.
  • No iniciarás un programa, mejorarás tu rutina.

 

Tanto las consultas de evaluación como las de seguimiento con nuestros profesionales pueden realizarse de manera presencial o también a distancia (videoconsulta o llamada telefónica).

Antes de empezar los tratamientos se realiza una analítica metabólica amplia (insulina, hormonas tiroideas, etc) y análisis de composición corporal.


La primera consulta es gratuita

La primera consulta en la Unidad de Obesidad del Hospital Universitario Virgen del Mar es gratuita.

En esta primera consulta un médico especializado analizará tu estado, resolverá tus dudas y te propondrá los tratamientos que mejor se adaptan a cada paciente concreto y además: 

Se realiza una minuciosa evaluación de:

  • Historial del peso
  • Los intentos de pérdida previos y la respuesta a ellos
  • El patrón alimentario y de actividad física
  • Los componentes emocionales
  • El uso de medicamentos
  • Comorbilidades
  • Expectativas del paciente

 

Se realiza un análisis de:

  • Composición corporal por Bioimpedancia: Báscula TANITA MC-780MA. Mide: Composición corporal y porcentaje de grasa y cantidad y calidad de músculo
  • Nivel de hidratación y retención de líquidos
  • Metabolismo basal estimado y gasto calórico
  • Edad metabólica

Técnicas 

Nuestros profesionales abordan cada caso desde un enfoque disciplinar.
Consulta con nuestros profesionales
  • Balón Intragástrico de 6 y 12 meses. Técnica segura y poco invasiva sin necesidad de hospitalización y mediante vía endoscópica.
  • Endomanga.  Técnica mínimamente invasiva que permite la reducción de estómago vía endoscópica. 
  • Banda Gástrica.
  • Manga gástrica. Reducción de dos tercios de la capacidad del estómago.
  • Bypass gástrico. Esta técnica modifica el sistema digestivo con una doble finalidad: reducir la cantidad de alimentos que se pueden ingerir y la capacidad de absorción de nutrientes del intestino.

 

Contacta con nosotros 

Puedes contactar con la Unidad de Obesidad del Hospital Universitario Sanitas Virgen del Mar en el teléfono 605 21 34 97. Estamos en C/ Gral. López Pozas, 10. Planta baja. 28036 Madrid.  


Volver al listado de unidades

¿Hablamos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para atender tu solicitud.

Enviar
Actualidad y consejos de salud Hospital Universitario Virgen del Mar
El Hospital Universitario Sanitas Virgen del Mar obtiene la Joint Commission International

 

El centro ha superado con holgura el exhaustivo examen y se convierte en el 16º hospital español en contar con esta acreditación. Sanitas Hospitales se convierte en el primer grupo hospitalario de España que tiene todos sus hospitales acreditados con el sello de oro, considerada el más riguroso y prestigioso del mundo.

 

Más información
El Hospital Sanitas Virgen del Mar obtiene la acreditación como centro universitario

El centro madrileño, en colaboración con la Universidad San Pablo CEU, ha recibido la autorización de la Comunidad de Madrid para formar a estudiantes de grado.

Los hospitales de Sanitas están comprometidos con la formación de los profesionales sanitarios del futuro a través del Programa MIR.


Más información